Calcín, más que pequeños trozos de vidrio de colores
El calcín es la materia prima resultante del proceso de reciclaje de vidrio, compuesto por fragmentos de vidrio limpio clasificados previamente. Estos pequeños trozos, que parecen simples piedrecitas, son en realidad una materia prima valiosísima para la fabricación de nuevos envases de vidrio.
Se obtiene a través de un proceso meticuloso que garantiza su pureza, convirtiéndose en un material fundamental para la sostenibilidad y la economía circular. Además, el uso de calcín reduce el consumo de energía y las emisiones de CO2.
La importancia del calcín para el planeta
El uso de calcín en la fabricación de nuevos envases de vidrio tiene múltiples beneficios que lo convierten en un verdadero héroe para el planeta:
Medio Ambiente
Reduce el consumo de materias primas vírgenes, como la arena, la caliza y la sosa, lo que se traduce en una menor extracción de recursos naturales y una disminución de las emisiones de CO2.
Economía y energía
Ahorra energía durante el proceso de fabricación, ya que el calcín se funde a una temperatura más baja que las materias primas vírgenes.
Calidad
Los envases fabricados con calcín son de alta calidad, resistentes y duraderos. Los envases fabricados a partir de calcín son de igual o mejor calidad que los fabricados con materias primas.
Del vidrio al calcín: su transformación
El proceso de transformación del vidrio en calcín es realmente fascinante:
Recogida y selección
Todo comienza con la recolección selectiva del vidrio que depositamos en los contenedores verdes.
Pretratamiento
El vidrio recogido se introduce en la linea de pretratamiento donde se extraen aquellos materiales que no son vidrio (plástico, papel, materiales férricos, aluminio, etc.). En esta fase se tritura el vidrio para homogeneizar y prepararlo para la siguiente fase.
Tratamiento
El vidrio, ya en un formato homogeneo se pasa por tres etapas de separadores ópticos con la tecnología más avanzada. Estas máquinas leen todo el vidrio que pasa y expulsan mediante aire comprimido, todos los impropios, principalmente porcelana. Adicionalmente, en la última etapa de separación, se separa el vidrio por colores.
Resultado Final
El producto final es calcín de alta calidad, listo para ser utilizado en nuevas producciones de vidrio.
Un producto, múltiples aplicaciones
Envases de vidrio
La principal aplicación del calcín es la fabricación de botellas y frascos, que luego pueden ser reutilizados una y otra vez en un ciclo sostenible. De hecho, aproximadamente el 80% de las botellas de vidrio que bebemos al día están hechas de vidrio reciclado.
Otras aplicaciones
El calcín es también utilizado en otras múltiples aplicaciones, desde artes y decoración, mosaicos vítreos, microesferas de vidrio y materiales para la construcción.