¿Cómo reciclamos?

Nuestro proceso de reciclaje

En Daniel Rosas nos especializamos en el tratamiento y reciclaje de vidrio, asegurando que cada fragmento recibe el proceso más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Descubre cómo transformamos los residuos en nuevos productos a través de nuestra cadena de reciclaje.

Recepción y pretratamiento del vidrio

1

Recepción: Recibimos vidrio de distintas fuentes, el cual puede contener hasta un 10% de impurezas no deseadas. Se carga el vidrio en la tolva de alimentación y da comienzo el proceso de reciclaje.

2

Selección manual: Antes de pasar por nuestras máquinas, se realiza una selección manual para eliminar objetos voluminosos que no son vidrio, como botellas de plástico y bolsas. Este paso asegura que las máquinas puedan operar sin obstrucciones.

3

Clasificación por tamaño: el vidrio se separa en distintos tamaños utilizando maquinaria especializada. Los fragmentos más grandes, superiores a 45mm (como botellas enteras) se trituran en un molino. Los fragmentos de tamaño inferior continúan el proceso.

4

Separación de metales: Utilizamos overbands y separadores por corrientes de Foucoult para separar los metales del vidrio, ya sean férricos o no férricos como el hierro y el aluminio.

5

Separación de etiquetas: Finalmente, un rascador de etiquetas, consigue desprender las etiquetas pegadas en el vidrio, que serán posteriormente separadas mediante aspiración.

Tratamiento y separación óptica

1

Separadores ópticos: Utilizamos máquinas con cámaras de alta definición que examinan el vidrio y eliminan cualquier material no vítreo. Este proceso se repite tres veces para asegurar la máxima pureza. Cada etapa también incluye una aspiración para remover elementos volátiles no deseados.

2

Separación por colores: La etapa final del tratamiento incluye una máquina que separa el vidrio por colores. Esta separación es crucial ya que, por ejemplo, para fabricar botellas blancas, solo se puede utilizar calcín blanco. 

Productos finales

Tras completar el proceso de reciclaje, obtenemos dos productos principales:

  • Calcín mixto: Compuesto por vidrio de diferentes colores.
  • Calcín blanco: Vidrio formado en un 99% por vidrio transparente.

Además, valorizamos otros materiales obtenidos del proceso:

  • Plásticos
  • Metales férricos y no férricos
  • Cerámica y porcelana

Por último, el calcín

El calcín es el vidrio reciclado que producimos y que posteriormente vendemos a fábricas de envases para ser fundido y moldeado en nuevos productos. Así, utilizar calcín reduce significativamente la temperatura necesaria para la fundición, disminuyendo las emisiones de CO2 y aportando grandes beneficios medioambientales.